Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas

2 de octubre de 2012

Fiestas del Pilar 2012, Zaragoza


El 12 de Octubre se celebra el Día del Pilar, patrona de Zaragoza. Por esta razón del 6 al 14 de Octubre la ciudad  estará de fiesta.

El sábado 6 de Octubre  tendrá lugar el pregón de las fiestas seguido de la entrega de medallas y distinciones de la ciudad.

A partir de ese momento las calles de la ciudad se llenarán de gente y diferentes celebraciones: teatros  en la calle, conciertos, actividades infantiles, pasacalles, comparsas de gigantes y cabezudos, exhibiciones pirotécnicas, talleres culturales, etc.

El 12 de Octubre, día de la patrona, se llevarán a cabo diferentes actos religiosos dedicados a la Virgen del Pilar. Sin lugar a dudas, uno de los más populares es la Ofrenda Floral, en la que miles de personas entregan un ramo de flores a la Virgen, originando de esta manera su popular manto de flores. Este día también tendrá lugar en la Plaza del Pilar el II Festival Nacional de la Jota, con los ganadores de los Certámenes de Jota del Pilar 2012, Grupo Cogolla, Voces Navarras y Grupo Folklórico Raíces de Aragón.

Al día siguiente, se celebrará otro de los actos más populares de las fiestas, la Ofrenda de frutos que comienza en la Plaza de Santa Engracia y finaliza en la Plaza del Pilar.

Durante estos días no sólo se organizarán conciertos de grupos folklóricos en la ciudad, sino que  además diferentes artistas animarán las fiestas con su popular música, tales como LMFAO, Melendi, Cali y el Dandee, Estopa, El Sueño de Morfeo, Juan Magán, Macaco, etc.

¡Descubre Zaragoza y vive su fiesta!


*Consulte resto de condiciones

Puedes consultar más ofertas en TuBillete.com

11 de junio de 2012

San Fermín 2012


En la mañana del de 6 julio, cada año, la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona se va tiñendo de blanco y rojo, hasta que a mediodía, se oye gritar desde el balcón principal de la casa consistorial: “¡Pamploneses! ¡Viva San Fermín! ¡Gora  San Fermín!”

cartel san fermin 2012
El “txupinazo” dará comienzo a los Sanfermines en poco menos de un mes, una de las celebraciones populares más singulares en el mundo.

Durante una semana, Pamplona-Iruña se llenará de personas procedentes de todo el mundo, dispuestas a disfrutar del jolgorio y de las tradiciones. Conciertos, verbenas, fuegos artificiales, mucho alcohol y sobre todo toros.

El “encierro” es sin duda el elemento más significativo de esta fiesta. Las imágenes de los mozos recorriendo las calles del casco viejo de Pamplona delante de los toros son famosas en el mundo entero.

Se cree que esta tradición tiene sus orígenes en los pastores de las dehesas que al llegar a Pamplona con los toros eran arropados por la gente que ayudaba a llevarlos hasta la plaza. Hoy en día los encierros congregan a tal cantidad de corredores que resulta peligroso.

Se realizan encierros a diario desde el 7 hasta 14 de julio y comienzan a las 8 de la mañana. El recorrido parte desde la cuesta de Santo Domingo  y termina en la Plaza de Toros. Uno de los puntos clave del recorrido es la curva de Mercaderes-Estafeta, conocida como el lugar donde los toros se van al suelo, un tramo muy resbaladizo que siempre provoca algún que otro estropicio.

El cartel de este año ha sido diseñado por el diseñador navarro David Alegría. El cartel muestra a “Caravinagre”, uno de los famosos cabezudos  de estas fiestas, emulando al Tio Sam.

Hoteles en pamplona ofertas san fermin

8 de mayo de 2012

Fiestas de San Isidro 2012, Madrid


foto chulapos
Chulapos
(foto: sabanna | Flickr)
Dentro de unos días  (del 11 al 15 de Mayo)  Madrid estará de celebración en honor a su patrón, San Isidro. Este año las fiestas  más castizas de la capital cuentan con un amplio programa de actividades y actuaciones que harán que las calles madrileñas se llenen de gente a todas horas del día.

El pistoletazo de salida de las fiestas lo darán Los Gigantes y Cabezudos, quienes  animarán las diferentes calles de la capital el próximo viernes 11 de mayo.  Ese mismo día, en la Plaza de la Villa, Pedro Duque  (primer astronauta español que viajó al espacio) dará el pregón de las Fiestas de San Isidro 2012. Al finalizar la jornada, a las 21:30, se celebrará un concierto de zarzuela y música popular  en la Plaza Mayor. En este evento  diferentes artistas y  la Banda Sinfónica  Municipal de Madrid rendirán homenaje al Maestro Alonso,  compositor español que cuenta con un amplio trabajo de Zarzuelas, Sainetes Líricos, Himnos, Pasodobles, etc. y cuyas obras aún son bastante reconocidas  (tales como “Los Nardos” y “El Pichi”).

Pero esto no es todo, diferentes festivales, actuaciones teatrales, representaciones de circo, celebraciones religiosas, exposiciones de fotografía, espectáculos pirotécnicos, etc., harán que los madrileños puedan disfrutar de una gran fiesta durante los días siguientes, y que además todas aquellas personas que visiten la capital tengan  la oportunidad de conocer el carácter y la esencia de la fiesta madrileña.

Sin lugar a dudas, otro de los platos fuertes de estas fiestas son las diferentes corridas de toros que se organizarán  en la Plaza de Toros de Las Ventas, y que seguramente  pondrán los pelos de puntos a  todos los amantes del mundo taurino.

Si quieres disfrutar de la romería de San Isidro, sus tradicionales rosquillas, los pasodobles, chotis, toros, chulapos,  y mucho más… ¿A qué esperas? ¡Madrid y su fiesta patronal te llaman!

Ofertas para las Fiestas de San Isidro 2012


*Consulte resto de condiciones

28 de febrero de 2012

Día de las Islas Baleares



El 1 de Marzo las Islas Baleares se visten de fiesta para celebrar el aniversario de la entrada en vigor del estatuto de autonomía. Esta festividad conocida como “Dia de les Illes Balears” viene acompañada de numerosas actividades que se prolongarán desde el 29 de febrero hasta el 4 de marzo. 


Cabe destacar las jornadas de puertas abiertas de la mayoría de los museos y galerías de arte de las islas. Una iniciativa que permitirá el acceso gratuito a residentes y turistas.

Además de los museos, las calles y plazas de Mallorca, Ibiza y Menorca se llenarán de vida gracias a la gran cantidad de actividades que se celebrarán en estos días. Ferias de artesanía, torneos deportivos, talleres participativos y espectáculos.

La mayoría de estos eventos estarán orientados a mostrar lo mejor de las Islas Baleares,  lo que convierte estos días en una oportunidad excelente para conocer las islas y su idiosincrasia.

Aquí tienes algunas ofertas que seguro que te animarán a dar el salto a las Islas Baleares:

*3 Noches, del 1 al 4 de Marzo. Consulte condiciones

28 de noviembre de 2011

Próximas fiestas 2011

Pamplona (foto: Emmanuel Dyan | Flickr)
Vamos a hacer un breve recorrido por algunas de las fiestas que se celebrarán los próximos días  en nuestro país. En este caso nuestra ruta fiestera pasará por el norte de España, concretamente por  la Comunidad de Navarra y  por las Islas Canarias, Tenerife.  Si tienes la oportunidad de visitar alguno de estos lugares durante estos días  hemos seleccionado las mejores ofertas de hoteles que tenemos para ti. ¡No te las pierdas!

29 Noviembre (San Saturnino – Pamplona)

Aunque una de las fiestas más conocidas de Pamplona a nivel nacional es el popular día de San Fermín, mañana, martes 29 de Noviembre, la capital de la comunidad Navarra  estará de celebración por el día  de su patrón San Saturnino. A lo largo del día  tendrán lugar diferentes  eventos entre los que destaca  por un lado, los actos religiosos como pueden ser la procesión  y la misa que se celebrarán a primeras horas del día,  y por otro lado la comparsa de gigantes y cabezudos, dantzaris,  txistularis, , timbales y clarines municipales. Además  por la tarde (a las 20 horas) en el Teatro Gayarre la banda de música  La Pamplonesa  ofrecerá un concierto para deleitar con su música a todos los asistentes.


30  Noviembre (San Andrés- Tenerife)

A finales  de Noviembre  el norte de Tenerife, ya huele castañas y a vino, lo que indica que se aproximan las fiestas de San Andrés. Durante la noche del 29 al 30 de Noviembre  muchos chicharreros se reúnen para degustar un buen plato de pescado y pagas guisadas acompañado de unas castañas asadas y como no un vaso de vino. Algunos pueblos de las islas también cuentan con  otras tradiciones típicas para este día. Por ejemplo, en los pueblos de la  Villa de La Orotava es muy común ver tanto a niños como adultos correr  los cacharros por las diferentes calles. Asimismo en los pueblos del noroeste de la isla tales como Icod de los Vinos, San Juan de la Rambla y la Guancha  las tablas son las protagonistas de la noche, ya que  mucha gente se tira sobre  éstas por elevadas pendientes lo que se convierte en un auténtico espectáculo y probablemente te pondrá los pelos de punta.


3 de Diciembre (San Francisco Javier- Navarra)

El 3 de Diciembre se celebrará el Día de Navarra, con la festividad de San Francisco Javier. Por este motivo tendrán lugar diferente actos y eventos entre los que destaca una misa  en honor a  San Francisco de Javier a primeras horas de la jornada.  Luego, a  media mañana se hará entrega de la Medalla de Oro de Navarra, acto que será seguido por un festival folclórico y por  conciertos de corales y bandas de música en las distintas localidades de Navarra. Asimismo  para los más jóvenes en la víspera de esta festividad, el día 2 de Diciembre  se organizará el Festival Joven 2011 al que acudirán importantes artistas tales como Melendi, Malú y La Pegatina, entre otros.


9 de noviembre de 2011

Día de la Almudena, Madrid

Catedral de la Almudena
(fotografía: losmininos/Flickr)
Hoy en  la capital de España se  celebra el día de su patrona, la Virgen de la Almudena.  
La celebración comenzó esta mañana en la Plaza Mayor donde a las 11:00 horas  tuvo lugar  la tradicional misa en honor a la patrona, seguida de una procesión que recorrió varias calles de la capital.
Además de los actos religiosos, el Patronato de Turismo de Madrid también ha organizado dos rutas gratuitas que se pueden realizar tanto a pie como en bicicleta con el objetivo de que la gente descubra por un lado, aquellos lugares de la ciudad que guardan relación con su patrona (como pueden ser la Colegiata de San Isidro, la Iglesia Castrense, la popular Catedral de la Almudena, etc), y por otro lado, los  monumentos y rincones típicos  y peculiares de Madrid que vale la pena visitar.
Si estás por la ciudad, no dudes en pasar por alguna de sus pastelerías y probar el típico dulce de hoy, la Corona de la Almudena, ¡seguro que no te arrepentirás!
¿Eres de Madrid, y no pudiste aprovechar este día festivo para darte una escapada a otro destino? ¡No te preocupes!  Hemos pensado en ti y como hoy tendrás más tiempo libre, podrás echarle un vistazo a las diferentes ofertas que tenemos  con salida desde Madrid para el Puente de la Constitución. ¡Qué esta vez no se te escape el puente!

Ofertas internacionales para el Puente de la Constitución (2  al 6 de Diciembre)  

Ofertas nacionales para el Puente de la Constitución (2 al 6 de Diciembre)
¡No olvides que puedes consultar muchas más ofertas en TuBillete.com!

*Estas ofertas corresponden al momento de la publicación, por lo que los precios y la disponibilidad podrían variar.

* Consulte resto de condiciones