7 de mayo de 2012

Luis Salom vuelve al podio en el GP de Portugal


Tras el podio logrado por Luis Salom la semana pasada en Jerez,  ayer en el Gran Premio de Portugal  celebrado en el Circuito de Estoril, nuestro piloto vuelve a subir al podio, logrando terminar tercero en la categoría de Moto3.  Después de las tres carreras celebradas en el Mundial del Motociclismo, Salom ocupa  el tercer puesto en la clasificación general.

foto podio gp portugal
Viñales, Cortese y Salom en el podio del GP de Portugal
Nuestro  piloto salió desde la séptima posición de la parrilla de salida, y rápidamente  consiguió posicionarse en los primeros puestos de la carrera, donde se codeaba con Sandro Cortese y Maverick Viñales, entre otros, para conseguir situarse en los primeros puestos. Ya con  Cortese y Viñales escapados a varios segundos, Salom y el malayo Khairuddin protagonizaron un importante duelo para conseguir el tercer puesto del podio.  En una última vuelta de lo más emocionante, Salom se impuso, haciéndose con su segundo podio consecutivo esta temporada (el cuarto de su carrera).

La lucha por el primer puesto en Moto3 estuvo protagonizado por Cortese y Viñales, quienes de igual manera lucharon durante gran parte del recorrido para hacerse con el triunfo.  No obstante, no fue hasta la última vuelta cuando Cortese  se impuso al piloto español, consiguiendo, la primera posición en el podio.

Tras esta carrera Luis Salom se mantiene tercero en la clasificación general, a sólo 8 puntos del nuevo líder, Sandro Cortese, que supera a Fenati gracias a la caída sufrida por este último durante la carrera. Un tercer puesto el de Luis Salom que podría superar cuando lleguen las ansiadas nuevas piezas de su moto que prometen una mejora en su rendimiento. ¿Podrá Luis Salom luchar esta temporada por el mundial? ¡Esperamos que sí! Con lo igualada que está la categoría puede ocurrir cualquier cosa y más sabiendo que su moto podría mejorar en las próximas fechas.

En la carrera de Moto2,  Pol Espargaró y Marc  Márquez llevaron a cabo un importante  y emocionante enfrentamiento hasta el último momento. Los dos pilotos españoles  arriesgaron hasta el final de la carrera, llegando incluso a rozarse las motos en determinadas ocasiones. Pero, en el tramo final de la carrera  fue Márquéz quien consiguió la victoria y una posición ventajosa en la clasificación provisional.

En la categoría de MotoGP,  Casey Stoner logró dominar la carrera desde el principio. A pesar de que Jorge Lorenzo luchó y se esforzó en todo momento, no consiguió coger el ritmo del piloto australiano.  Al final de la carrera Stoner logró el primer puesto, seguido de Jorge Lorenzo (2º puesto), y de Dani Pedrosa (3º puesto).

Stoner logra imponerse en un circuito que siempre se le había atragantado.  Será la primera y última vez que el australiano gane en Estoril, puesto que la próxima temporada el Gran Premio de Portugal desaparecerá del calendario.

Ahora sólo queda prepararnos para la cuarta cita del Mundial del Motociclismo que tendrá lugar en Le Mans (Francia), el próximo 20 de Mayo. Luego, el 3 de Junio la emoción y la velocidad volverán a España, con el GP de Cataluña.  Así que aún estás a tiempo, de no perderte esta importante cita del mundo del motor.

Desde aquí, sólo nos queda  felicitar a nuestro piloto, Luis Salom, por la gran carrera que realizó ayer en Estoril, y desearle mucha suerte para la próxima cita. ¡Ánimo Luis! ¡Sigue así!


Oferta Gran Premio de Catalunya


Artículos relacionados:
Gran Premio de Portugal 2012

4 de mayo de 2012

Gran Premio de Portugal 2012


En estos momentos acaba de terminar en el Circuito de Estoril la primera jornada de entrenamientos libres de cara al gran Premio de Portugal de motociclismo que se disputa este fin de semana.


Luis Salom, que actualmente es tercero en la clasificación general del mundial, ha marcado el tercer mejor tiempo en la FP2 de Moto3 (el mejor español), sólo superado por Oliveira y Cortese.

El líder de la general, Romano Fenati es 6º, mientras que su perseguidor, Maverick Viñales, ha hecho el cuarto mejor crono al finalizar la segunda tanda de entrenamiento libres.

Todo apunta a que nuestro piloto, Luis Salom podría repetir una gran actuación como la realizada en jerez, donde subió al podio como segundo en el Gran Premio de España. No obstante, aún es pronto para hacer pronósticos, veremos cómo se desarrolla la FP3 y la clasificación mañana sábado.

En Moto2, tras la FP2, Scott Redding ostenta el mejor tiempo, por delante de Marc Márquez a sólo dos décimas, mientras que en MotoGP el australiano Casey Stoner ha logrado la mejor marca. El vigente Campeón del mundo, Casey Stoner, no se ha impuesto nunca en Estoril y este año es su última oportunidad para proclamarse campeón en este circuito, pues ya se ha anunciado que el gran Premio de Portugal no estará en el calendario de la próxima temporada.

Foto Valentino Rossi
Valentino Rossi (foto: BePak | Flickr)
Hasta la fecha se han disputado 14 ediciones del Gran Premio de Portugal (este fin de semana se celebra la número 15) si bien las dos primeras se realizaron en España (Jarama en el 88 y Jerez en el 89). El Circuito de Estoril acoge este Gran Premio desde el año 2000.

El piloto que más triunfos tiene en su haber en este Gran Premio es Valentino Rossi con 5 triunfos, aunque el último lo logró en 2007. Mucho ha llovido desde entonces.

En las últimas cuatro temporadas el himno de España ha sonado en el podio de MotoGP de Estoril. En la última (2011) con la victoria de Dani Pedrosa y las tres anteriores con tres triunfos consecutivos de Jorge Lorenzo.

En la extinta categoría de 125cc (ahora Moto3) también ha sonado nuestro himno en las tres últimas temporadas en este circuito, gracias a las victorias de Nico Terol, Marc Márquez y Pol Espargaró.

En cambio en Moto2 la última victoria española se remonta a 2008, cuando ganó Alvaro Bautista, también campeón en 2007. El alemán Stefan Bradl ha sido el vencedor en las dos últimas temporadas en Moto2.

Fin de semana para la historia el que nos espera en Estoril. ¿Quiénes serán los últimos triunfadores del Gran Premio de Portugal? Lo veremos el domingo.



Oferta Gran Premio de Catalunya

Sedes Eurocopa: Grupo A: Varsovia y Breslavia

Se acerca la Eurocopa de Ucrania-Polonia 2012 y comenzamos nuestro repaso por las sedes de los 4 grupos de la competición.

El Grupo A jugará en las ciudades polacas de Breslavia (Wroclaw) y Varsovia (Warszawa). En éste se encuadran las selecciones de República Checa, Rusia, Grecia y una de las anfitrionas, Polonia.


VARSOVIA

Foto Estadio Varsovia
Estadio Nacional de Polonia
En el centro de Polonia se encuentra Varsovia, la capital del país desde 1596. Tiene una superficie de 516,9 km2 y una población de más de 1,7 millones de habitantes.

Estadio: Los partidos de Varsovia se jugarán en el Estadio Nacional, que tiene un aforo de unos 58 mil espectadores. Fue inaugurado oficialmente este año, el 29 de enero.

Qué ver en Varsovia: 

Como casi todas las ciudades polacas, su capital no iba a ser menos, Varsovia rebosa cultura por los 4 costados. El edificio más espectacular de la ciudad es el Palacio de la Cultura, de herencia soviética. Su mirador, situado en la planta 30, es de obligada visita.

En Varsovia podemos encontrar museos de primer nivel para todos los gustos. Desde TuBiBlog recomendamos la visita al Museo Nacional, el Museo de la Aviación o el Centro de Arte Contemporáneo, por mencionar algunos.

Para disfrutar del ambiente más tradicional de la ciudad debemos dirigirnos al centro de la Ciudad Vieja, donde se encuentra la Plaza del Mercado y la Fuente de la Sirena. Un agradable emplazamiento con numerosos cafés, ideal para pasear y tomar algo en las tardes de verano.

Oferta vuelos a Varsovia




BRESLAVIA

foto Estadio Municipal de Breslavia
Estadio Municipal de Breslavia
(foto: Lukasz Czyzykowki | Wikimedia Commons)
Breslavia está situada en la Baja Silesia, al suroeste de Polonia, junto al Río Oder. Tiene una población de más de 600 mil habitantes.

Estadio: El Estadio Municipal acogerá el resto de partidos de este grupo, con una capacidad para unos 43 mil espectadores.

Qué ver en Breslavia:

Breslavia es una de las ciudades más bellas de Polonia. Los monumentos más importantes se encuentran en los alrededores  del casco viejo. La Plaza del Mercado (Rynek) es el corazón de la ciudad, un bonito lugar para pasear o ir de compras. Aquí podrás admirar la preciosa arquitectura de sus edificios, especialmente el antiguo Ayuntamiento, de estilo gótico y renacentista.

Breslavia es también una ciudad rica en museos, de entre los que destacamos el Museo Nacional, o el pintoresco Museo Arqueológico, ubicado en un antiguo Arsenal. Si lo que buscas en un descanso entre tanta pasión futbolera, recomendamos un paseo por el Parque Slowacki.

En este parque se encuentra además el Panorama de la Batalla de Raclawice, un espectacular edificio que alberga un cuadro de 120 metros sobre dicha batalla. No podemos irnos de Breslavia si pasar por uno de sus templos más emblemáticos, la Catedral de San Juan Bautista, cuya construcción data del siglo XIII.



Hoteles en Wrockaw (Breslavia)  

 

CALENDARIO DEL GRUPO A

8 de Junio:

Polonia – Grecia (18:00) Varsovia

Rusia -  República Checa (20:45) Breslavia

12 de Junio:

Grecia – República Checa (18:00) Breslavia

Polonia - Rusia (20:45) Varsovia

16 de Junio:

Grecia – Rusia (20:45) Varsovia

República Checa - Polonia (20:45) Breslavia

 

Se trata de un grupo bastante igualado, sin grandes potencias en el que puede ocurrir cualquier cosa. Polonia a priori podría parecer el rival más débil pero jugando en casa con el apoyo de su afición seguro que no lo pondrá nada fácil.

En los próximos días seguiremos analizando los grupos y sedes de la Eurocopa 2011. ¡Atent@s a TuBiBlog.com!

Artículos relacionados:

Sedes Eurocopa: Grupo C: Poznan y Gdansk
Sedes Eurocopa: Grupo B: Járkov y Lviv 

La Roja a por la Eurocopa 2012
Varsovia, referente cultural Europeo